Descubra el potencial del láser para pieles diversas con Aerolase Neo Elite®

Individuos con piel de color se enfrentan a desafíos específicos al tratar estético y afecciones médicas de la piel. Las terapias tópicas o sistémicas han demostrado un éxito limitado en el tratamiento de estos trastornos. Por el contrario, las terapias basadas en la luz suelen presentar riesgos importantes, como el dolor durante el procedimiento, las quemaduras cutáneas y la hipopigmentación o hiperpigmentación. Las complicaciones cutáneas son aún más pronunciadas en personas de etnias mixtas, como rubias, nativas americanas o latinas, por lo que es muy difícil encontrar soluciones de tratamiento eficaces.2
Algunos de los tipos de hiperpigmentación que se pueden tratar incluyen:
Melasma: Melasma se caracteriza por manchas oscuras y simétricas en la cara.
Hiperpigmentación posinflamatoria (PIH): La PIH es causada por una inflamación o una lesión en la piel, como el acné, la inflamación o una quemadura. Produce manchas o parches oscuros en la piel.
Lentigos solares: También conocidos como manchas de la edad o manchas hepáticas, los lentigos solares son causados por la exposición al sol y, por lo general, se encuentran en áreas de la piel que se exponen con frecuencia al sol.
Los pacientes con piel de color, incluidos aquellos con tonos de piel más oscuros, tienen más probabilidades de tener hiperpigmentación debido a varios factores:
Aumento de la producción de melanina: Las personas con tonos de piel más oscuros tienen más melanina en la piel, lo que las hace más susceptibles a la hiperpigmentación.
Daño solar: La exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol puede provocar hiperpigmentación. Los tonos de piel más oscuros son más propensos a los rayos UV.
Inflamación: Causado por acné o eccema, puede provocar hiperpigmentación.
Cambios hormonales: La hiperpigmentación puede ocurrir como resultado de cambios hormonales, como los causados por el embarazo o ciertos medicamentos.
Genética: La hiperpigmentación también se puede heredar. Los antecedentes familiares de hiperpigmentación pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la afección.
Hay muchas opciones de tratamiento estándar para los pacientes con piel de color, pero ahora hay un dispositivo láser que permite tratar de forma segura a pacientes de todo tipo de piel para una variedad de trastornos pigmentarios. El revolucionario Neo Elite® El láser de 650 microsegundos y 1064 nm se ha utilizado con éxito para tratar melasma, acné, hiperpigmentación posinflamatoria, seudofoliculitis de la barba, depilación, acné keloidalis nuchae y envejecimiento de la piel en piel de color.1
Tratamientos tradicionales:
- Mayor riesgo de cambios pigmentarios inducidos por la inflamación
- Por lo general, se limita a los tipos de piel I-IV de Fitzpatrick
- Profundidad de penetración limitada debido a la transferencia de calor a la epidermis
¿Por qué elegir el Neo Elite para todos sus pacientes?
La singularidad de este láser radica en dos características clave. En primer lugar, la duración de su pulso de 650 microsegundos permite tratar sin dolor la piel coloreada sin necesidad de enfriar la piel o anestesiarla. En segundo lugar, suministra energía en forma de haz colimado, lo que permite al operador ajustar la distancia entre el mango y la piel sin afectar a la fluencia. Esta capacidad mejora tanto la eficacia como la seguridad del tratamiento, ofreciendo resultados optimizados para los pacientes.2


Fotos cortesía de Brian Johnson, MD y Tiffany Crews, LE

Aerolase Neo Elite®:
- Alta energía con penetración dérmica profunda
- Un tratamiento excepcionalmente suave que evita los efectos adversos
- Perfil de seguridad aumentado para pieles de los tipos IV-VI y pieles bronceadas de Fitzpatrick
- Absorción en todos los cromóforos de la piel para una terapia integral
- No se necesita enfriamiento de la piel ni anestésicos
- Sin contacto con la piel con la pieza de mano

Fotos cortesía de Jason Emer, MD

Fotos cortesía de Jennifer Parker-Porter, MD
Referencias
- Burgess C, Chilukuri S, Campbell-Chambers DA, Henry M, Saedi N, Roberts WE. Aplicaciones prácticas para el tratamiento médico y estético de la piel coloreada con un nuevo láser de 650 microsegundos. J Drugs Dermatol. 1 de abril de 2019; 18 (4): s138 - 143. PMID: 31026130.
- Roberts WE, Henry M, Burgess C, Saedi N, Chilukuri S, Campbell-Chambers DA. Tratamiento láser de la piel coloreada para usos médicos y estéticos con un nuevo láser Nd:YAG de 650 microsegundos y 1064 nm. J Drugs Dermatol. 1 de abril de 2019; 18 (4): s135-137. PMID: 31017752.
