Jeffrey Adler, DPM, Podiatría, White Plains, NY Se desarrolló un nuevo protocolo para el tratamiento de la onicomicosis con irradiación láser y se utilizó en 192 sujetos con múltiples uñas afectadas por onicomicosis, según lo confirmado por PAS, KOH y pruebas de cultivo. Se utilizó un nuevo láser Nd:YAG de 1064 nm con una duración de pulso de 650 microsegundos y una potencia máxima de 318 julios/cm2 o 15,385 vatios por pulso en dos sitios clínicos durante un período de 18 meses. El protocolo incluía dos sesiones de tratamiento con láser espaciadas aproximadamente con 4 semanas de diferencia. A continuación, 3 meses después de la segunda sesión de tratamiento con láser, se volvieron a realizar a cada sujeto las pruebas PAS, KOH y de cultivo, y 178, es decir, el 92.7 %, resultaron negativas para el hongo. El protocolo de dos tratamientos con láser se repitió en los 14 sujetos restantes y 11 de ellos estaban libres de infección por hongos después de dos tratamientos adicionales con láser. Por lo tanto, el 98.4 % de todos los sujetos han mostrado un cultivo negativo 3 meses después de completar su ciclo de tratamiento con láser. Los dedos de los pies se enfriaron previamente con hielo y todos los sujetos reportaron que el tratamiento con láser era indoloro o altamente tolerable con una sensación ocasional de calor. No hubo efectos secundarios del tratamiento y todos los sujetos quedaron satisfechos con los resultados. Este estudio clínico demuestra que la onicomicosis se puede tratar de manera eficaz y segura con un láser Nd:YAG pulsado de 650 microsegundos de 1064 nm.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.